Fauna Marina Mar Mediterraneo 3
PILDORITAS | Cuidemos la fauna marina
La basura que más frecuentemente se encuentran en las playas son: plásticos, principalmente botellas PET y bolsas, en un 47.9%; colillas de cigarro con 16.4% y papel con 8.5%.
Fuente: GreenpeaceVer video "PILDORITAS | Cuidemos la fauna marina"
EDITORIAL | GRAVE ATENTADO A FAUNA MARINA
Más noticias en https://listindiario.com/
Suscríbete al canal https://bit.ly/335qMys
Síguenos
Twitter https://twitter.com/ListinDiario
Facebook https://www.facebook.com/listindiario
Instagram https://www.instagram.com/listindiario/Ver video "EDITORIAL | GRAVE ATENTADO A FAUNA MARINA"
Defensor de fauna marina contra balleneros japoneses
Un defensor de fauna marina en Australia se encuentra oculto por temor a ser detenido debido a su campaña contra balleneros japoneses. teleSUR
Ver video "Defensor de fauna marina contra balleneros japoneses"
Defensor de fauna marina contra balleneros japoneses
Un defensor de fauna marina en Australia se encuentra oculto por temor a ser detenido debido a su campaña contra balleneros japoneses. teleSUR http://media.tlsur.net//20/3/2013/124366/defensor-de-fauna-marina-contra-balleneros-japoneses/
Ver video "Defensor de fauna marina contra balleneros japoneses"
Asociaciones medioambientales advierten de los peligros del 'glitter' en la fauna marina
Cuando lavamos las prendas o retiramos esta purpurina de nuestro cuerpo, los minúsculos destellos pasan al desagüe, se cuelan en las depuradoras y llegan a los ríos y al mar
Ver video "Asociaciones medioambientales advierten de los peligros del 'glitter' en la fauna marina"
Residuos pesqueros “fantasma” acaban con la fauna marina
Ver video "Residuos pesqueros “fantasma” acaban con la fauna marina"
Venezolanos protegen la fauna marina con una escultura de la Virgen del Valle
Una escultura de la Virgen del Valle protege la fauna marina en las aguas de #Venezuela. Ecologistas decidieron colocar la imagen para crear conciencia por medio de la fe y evitar la pesca de arrastre que arrasaba con los arrecifes de coral de la zona.
Ver video "Venezolanos protegen la fauna marina con una escultura de la Virgen del Valle"
México defiende fauna marina amenazada por mercado negro chino
Ver video "México defiende fauna marina amenazada por mercado negro chino"
Intensa ola de calor marina en el Mediterráneo
Durante el verano de 2024, la temperatura en el Mediterráneo fue excepcionalmente alta. Un faro entre Niza y Cagnes-sur-Mer, en Alpes Marítimos, registró 30ºC.
Ver video "Intensa ola de calor marina en el Mediterráneo"
Punto Verde | Protección de los océanos y la fauna marina
El océano en los últimos siglos ha absorbido el 30% del CO2 que genera el ser humano, este impulsa los sistemas que hacen de la tierra un lugar habitable. El clima, los litorales e incluso la comida es proporcionada y regulada por el mar.
Síguenos:
@VTVCanal8Ver video "Punto Verde | Protección de los océanos y la fauna marina"
Desastre ecológico en Ventanilla ocasiona graves daños a fauna marina
El hecho ha provocado la muerte de especies marinas y la afectación de dos áreas naturales de Ancón, de la actividad pesquera y el turismo.
Ver video "Desastre ecológico en Ventanilla ocasiona graves daños a fauna marina"
Italia: marina rescata 900 migrantes en el Mar Mediterráneo
Más de 900 migrantes fueron interceptados en las costas libias por la guardia costera de Italia. Botes repletos de personas con decenas cientos de migrantes estaban hacinados en las embarcaciones. La Unión Europea acordó acelerar la repatriación de migrantes que buscan asilo en el viejo continente. teleSUR
Ver video "Italia: marina rescata 900 migrantes en el Mar Mediterráneo"
Marina italiana rescata a 400 migrantes en el Mediterráneo
Más de 400 migrantes fueron rescatados en el Mar Mediterráneo por la marina italiana, cerca de las costas de Libia. En esta acción participaron dos buques de la marina italiana, uno de la marina alemana, una unidad procedente de Malta y un barco sueco. teleSUR
Ver video "Marina italiana rescata a 400 migrantes en el Mediterráneo"
Chile alerta ante mortandad de fauna marina por marea roja
Ver video "Chile alerta ante mortandad de fauna marina por marea roja"
Italia: marina rescata a 447 migrantes en el Mar Mediterráneo
Un buque de la Guardia costera italiana rescató a 447 migrantes que intentaban llegar en una pequeña embarcación a Europa. Los viajeros fueron llevados a Sicilia para recibir asistencia médica y más tarde serán transferidos a un albergue. Datos oficiales indican que este año más de mil migrantes han cruzado el Mar Mediterráneo para llegar a territorio europeo. teleSUR
Ver video "Italia: marina rescata a 447 migrantes en el Mar Mediterráneo"
Joven veterinario de Tamaulipas construye centro de rescate para fauna marina
Jesús Elías Ibarra Rodríguez, mostró los avances que presenta la obra, realizada con recursos propios
Ver video "Joven veterinario de Tamaulipas construye centro de rescate para fauna marina"
Chile redobla esfuerzos ante mortandad de fauna marina por gripe aviar
Ver video "Chile redobla esfuerzos ante mortandad de fauna marina por gripe aviar"
Marina de Italia rescata a 400 migrantes en el Mediterráneo
La Marina de Italia rescató en el Mar Mediterráneo a más de cuatro mil migrantes y recuperó 17 cadáveres. En tanto, las autoridades españolas han rescatado cerca de once inmigrantes para ser trasladados a Tarifa. teleSUR
Ver video "Marina de Italia rescata a 400 migrantes en el Mediterráneo"
Marina británica rescata a casi 200 inmigrantes en el mar Mediterráneo
Elementos de la Marina británica rescataron a casi 200 inmigrantes durante las operaciones de búsqueda y rescate de la Unión Europea en el mar Mediterráneo. Las personas intereceptadas fueron trasladadas al puerto de Taranto, en el sur de Italia. teleSUR
Ver video "Marina británica rescata a casi 200 inmigrantes en el mar Mediterráneo"
El barco Arctic Sunrise, de cazar focas a proteger la fauna marina
Ver video "El barco Arctic Sunrise, de cazar focas a proteger la fauna marina"
Denuncian la cantidad "aterradora" de microplásticos hallados en la fauna marina en Brasil
Un estudio predice que la cantidad de plástico que se arroja al mar cada año aumentará de 11 millones de toneladas a 29 millones
Ver video "Denuncian la cantidad "aterradora" de microplásticos hallados en la fauna marina en Brasil"
La nacra, tesoro del Mediterráneo, agoniza
Un parásito, identificado en 2016, ha hecho desaparecer, casi en su totalidad, la población de uno de los moluscos más grandes del mundo en las costa españolas y en Córcega.
Ver video "La nacra, tesoro del Mediterráneo, agoniza"
Barcelona, la segunda costa que más plástico vierte al Mediterráneo
La región mediterránea genera 24 millones de toneladas de residuos plásticos cada año. 570.000 toneladas llegan a aguas del Mediterráneo, lo que vendría a ser como tirar 33.800 botellas de plástico en el mar cada minuto, según explica un informe de WWF.
Ver video "Barcelona, la segunda costa que más plástico vierte al Mediterráneo"
Mira cómo la marina italiana "pescó" a un inmigrante africano en el Mediterráneo
Funcionarios de la Marina de Italia difundieron una grabación donde se observa cómo rescataron del agua a un inmigrante africano que estaba aferrado a un barril flotante. El hombre fue salvado con la ayuda de un helicóptero tras ser visto yendo con la corriente en el estrecho de Sicilia.
Es importante recalcar que este sujeto es uno de los 1700 inmigrantes rescatados por la Marina italiana entre el 10 y 11 de agosto.
Video original de Ruptly TVVer video "Mira cómo la marina italiana "pescó" a un inmigrante africano en el Mediterráneo"
Las mascarillas se convierten en un nuevo enemigo para las aves y la fauna marina
El sencillo gesto de cortar sus gomas antes de arrojarlas a la basura, reduciría su impacto
Ver video "Las mascarillas se convierten en un nuevo enemigo para las aves y la fauna marina"
Setenta y ocho especies de fauna marina murieron por el sargazo | De Pisa y Corre
Muertes de fauna por la llegada del sargazo. ¿Son suficientes las acciones realizadas para retirar el #sargazo en Quintana Roo? No te pierdas todos los días ...
Ver video "Setenta y ocho especies de fauna marina murieron por el sargazo | De Pisa y Corre"
El museo de la ballena en Baja California inicia proyecto de restauración de fauna marina
En Baja California, el Museo de la Ballena ha lanzado un nuevo proyecto para restaurar la fauna marina local. Este esfuerzo busca preservar la biodiversidad oceánica mediante la restauración de ecosistemas marinos y el estudio de especies marinas.
Ver video "El museo de la ballena en Baja California inicia proyecto de restauración de fauna marina"
La lava sin freno llegar al mar en La Palma y destroza la fauna marina
Se estima que en dos o tres años el ecosistema marino se recupere con gran riqueza
Ver video "La lava sin freno llegar al mar en La Palma y destroza la fauna marina"
Así es la fauna marina que se descubre en una inmersión submarina en las Rías Baixas
Así es la fauna que se ve en una inmersión submarina en las Rías Baixas
Ver video "Así es la fauna marina que se descubre en una inmersión submarina en las Rías Baixas"
Este novedoso hotel en el Océano Índico le permite apreciar la fauna marina desde sus habitaciones
Visite: www.canalntn24.com -El Hotel Manta, diseñado por Mikael Genberg y situado en la costa de la Isla de Pemba, en el Archipiélago de Zanzíbar, ofrece a sus huéspedes una vista inigualable y un total aislamiento.
Las habitaciones de la particular construcción, se encuentran sumergidas a 4 metros de profundidad y desde ellas se puede apreciar la inmensidad de la fauna marina en el Océano Índico. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1Ver video "Este novedoso hotel en el Océano Índico le permite apreciar la fauna marina desde sus habitaciones"
Liberan a 79 neonatos de tortuga en playa Rompeolas
Ver video "Liberan a 79 neonatos de tortuga en playa Rompeolas"
Los expertos son pesimistas sobre el futuro del Mar Menor
El Mar Menor, en la región española de Murcia, ha vuelto a escupir a sus playas millones de peces muertos o moribundos por falta de oxígeno... Esta laguna de ciento treinta y cinco kilómetros cuadrados está separada del mar Mediterráneo por una fina franja de arena de 22 kilómetros...
Ver video "Los expertos son pesimistas sobre el futuro del Mar Menor"
tn7-tortugas-liberadas-moin-limon-150820
Ver video "tn7-tortugas-liberadas-moin-limon-150820"
Emiratos Árabes: liberan tortuga marina vieja y gigante
Biólogos liberaron en Emiratos Árabes a una de las tortugas marinas más viejas que se conocen, un ejemplar de 80 años de edad y 150 kilos, y aseguraron que tomarán medidas para cuidar a la especie del peligro por las construcciones en la zona. TeleSUR
Ver video "Emiratos Árabes: liberan tortuga marina vieja y gigante"
Misterios del mar peruano: todo sobre el documental “Pacificum, el retorno al océano”
Es la primera película documental sobre el mar del Perú. Parte de la mirada de cuatro científicos quienes deciden emprender un viaje por la costa del Pacífico peruano.
Ver video "Misterios del mar peruano: todo sobre el documental “Pacificum, el retorno al océano”"
tn7-decomiso-trasmallo-060624
Ver video "tn7-decomiso-trasmallo-060624"
Atención a las especies invasoras en aguas del mar Mediterráneo
Aunque algunos recién llegados, como el cangrejo azul o el pez león, pueden afectar gravemente a la biodiversidad, anunciando la pérdida de algunas especies autóctonas, también podrían representar una nueva oportunidad económica para la pesca comercial.
Ver video "Atención a las especies invasoras en aguas del mar Mediterráneo"
Peces increibles Documental
En el inframundo acuático se esconden algunas de las criaturas más extrañas del planeta: peces con aletas, escamas, bocas y branquias como algo salido de una película de ciencia ficción. Este documental analiza a estos monstruos del mar y cómo han evolucionado de manera tan peculiar.
#MonstruosMarinos, #VidaAcuática, #Evolución
Etiquetas: criaturas extrañas, documental marino, ciencia ficción, biología marina, ecosistemas acuáticos, evolución de especies, fauna marina, océanos, biodiversidad, conservación del marVer video "Peces increibles Documental"
Muestras de ADN buscan desvelar los secretos del tiburón ballena en Australia
Sídney (Australia), 8 jun (EFE).- La agencia científica de Australia, CSIRO, anunció hoy que recogerá muestras de ADN de los tiburones ballenas en el Arrecife Ningaloo, en el noroeste del país, para determinar la edad de este gigantesco pez escurridizo.
IMÁGENES FACILITADAS POR CSIRO DEL TIBURÓN BALLENA.
Palabras clave: efe,internacional,australia,fauna,marina,tiburon,nomonetizarVer video "Muestras de ADN buscan desvelar los secretos del tiburón ballena en Australia"
Un museo submarino en Venezuela para conservar los arrecifes de coral
Una escultura de la Virgen del Valle protege la fauna marina en las aguas de Venezuela. Ecologistas decidieron colocar una imagen de la Patrona del Oriente de Venezuela para crear proteger los arrecifes de coral de la zona.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/08/12/un-museo-submarino-en-venezuela-para-conservar-los-arrecifes-de-coral/
Foto de portada: Captura de pantalla / AFP.Ver video "Un museo submarino en Venezuela para conservar los arrecifes de coral"
Desove masivo de tortugas en playas de Nicaragua fascina a los turistas
Ver video "Desove masivo de tortugas en playas de Nicaragua fascina a los turistas"
Esta es la agonía de los animales marinos por la tragedia ecológica en nuestro mar
Este derrame de crudo afectó la biodiversidad marina de varias playas, desde Ventanilla hasta Chancay.
Ver video "Esta es la agonía de los animales marinos por la tragedia ecológica en nuestro mar"
Científicos de Tahití descubren arrecife virgen y a salvo del cambio climático
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_esVer video "Científicos de Tahití descubren arrecife virgen y a salvo del cambio climático"
El calentamiento de los mares podría reducir un 17% la biomasa marina
El calentamiento de los mares podría llevar a un 17% menos de biomasa de especies marinas a nivel global a final de siglo, según asegura un estudio internacional en el que han participado investigadores del Consell Superior d'Investigacions Científiques (CSIC) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Ver video "El calentamiento de los mares podría reducir un 17% la biomasa marina"
Catástrofe ecológica en Kamchatka
Ver video "Catástrofe ecológica en Kamchatka"
Un tercio de las 270 ballenas varadas en Australia han muerto
Ver video "Un tercio de las 270 ballenas varadas en Australia han muerto"
Un lobo marino vuelve al mar tras ser rescatado en Argentina con heridas en el cuello
Ver video "Un lobo marino vuelve al mar tras ser rescatado en Argentina con heridas en el cuello"
Los peces abisales más extraños
Las profundidades abisales albergan una curiosa fauna de apariencia monstruosa. Te traemos algunas de las especies más extrañas que habitan en las aguas de estos fondos. ¿Conocías estos peces tan raros?
Ver video "Los peces abisales más extraños"
New York prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso
Nueva York se convierte en el segundo estado de Estados Unidos en prohibir las bolsas de plástico de un solo uso.
Ver video "New York prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso"
La cría de manatí que fue llevada al Acuario Nacional, fue regresado al lado de la madre la noche de ayer
Ver video "La cría de manatí que fue llevada al Acuario Nacional, fue regresado al lado de la madre la noche de ayer"
Monitoreo acústico se usa como herramienta para la búsqueda de vaquitas marinas
En busca de la amenazada y elusiva vaquita marina, el monitoreo acústico es la herramienta que permite guiar a observadores y científicos hacia su posible ubicación en la zona de tolerancia cero en el alto Golfo de California.
Ver video "Monitoreo acústico se usa como herramienta para la búsqueda de vaquitas marinas"
Voluntarios de DAMM colaboran en la limpieza de las playas
El 80% de las basuras marinas están compuestas de plásticos, según Ecologistas en Acción. Esto es sólo un ejemplo del daño que causa al medioambiente la basura en los espacios naturales. Con motivo del Día Mundial de las Playas, voluntarios de DAMM han colaborado en la limpieza de plásticos de la arena de Castelldefels. La acción forma parte de #Live to be part of the Change, el plan de voluntariado de la compañía.
El objetivo de la iniciativa es frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales y se enmarca en la colaboración de DAMM con el proyecto Libera, que pretende concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener la naturaleza libre de residuos. Además, colaboran con el Centro de Recuperación de Animales Marinos, en cuyas instalaciones reciben tratamiento cetáceos, tortugas y aves marinas.
La iniciativa de DAMM pretende concienciar sobre los efectos de los residuos marinos y animar a la población a cuidar de las playas para seguir disfrutando de ellas.
(Fuente: )Ver video "Voluntarios de DAMM colaboran en la limpieza de las playas"
UNESCO incluyó a la vaquita marina en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro a las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California de México, debido a que la población de vaquitas marina, ha quedado reducida debido al comercio ilegal de productos marinos.
#NoticiasMilenioVer video "UNESCO incluyó a la vaquita marina en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro"
Museo de arte subacuático ayuda a promover la conservación de arrecifes mexicanos
El Museo subacuático de arte, fundado en el año 2009 e inaugurado eRen el año 2010, contiene hábitats artificiales para que la fauna marina se reproduzca y refugie con el fin de contribuir a la conservación de los arrecifes y especies marinas.
Nota:
https://noticiasncc.com/cultura/destacada-cultura/07/06/museo-arte-subacuatico-ayudapromover-conservacion-arrecifes-mexicanos/Ver video "Museo de arte subacuático ayuda a promover la conservación de arrecifes mexicanos"
Anchoveta peruana en peligro de extinción, denuncia gobierno
La anchoveta es un pez que vive en las orillas del Océano Pacífico, y en Perú está en peligro de extinción, siendo las grandes empresas pesqueras las responsables, según denuncia el mismo gobierno del país. Por primera vez desde el inicio de su gobierno, Ollanta Humala, acusó a las grandes pesqueras de destruir la fauna marina. teleSUR
Ver video "Anchoveta peruana en peligro de extinción, denuncia gobierno"
El poder del planeta Océanos - Documental
"Los beneficios que los océanos nos brindan en nuestro día a día son innumerables: influyen en los fenómenos meteorológicos más importantes, regulan el clima, producen el oxígeno que respiramos y son los corredores de migración de ballenas, tiburones, tortugas y otras especies", enumera Greenpeace.
#OcéanosSaludables, #ProtecciónMarina, #ConservaciónDeEcosistemas
Etiquetas: océanos, medio ambiente, biodiversidad, cambio climático, conservación, ecosistemas marinos, Greenpeace, fauna marina, oxígeno, climaVer video "El poder del planeta Océanos - Documental"